21% Popular

Publicidad

El texto de David Razú, escrito el 1 de enero de 2025, analiza las perspectivas económicas de México para el año, considerando factores globales y nacionales. Se presentan proyecciones de diferentes instituciones y se discuten los riesgos y oportunidades para la economía mexicana.

Resumen

  • El crecimiento del PIB mundial se estima entre 3.2 y 3.3 por ciento, mientras que las proyecciones para México varían: SHCP (2.3%), Banxico (1.1%), FMI (1.3%) y OCDE (1.2%). >Se espera un crecimiento económico lento en México para 2025, según el consenso de analistas.
  • Se proyecta una disminución de la inflación tanto a nivel mundial como en México. Las proyecciones para la inflación en México son: SHCP (3.5%), Banxico (3.8%), Citibanamex (3.8%), FMI (3.8%) y OCDE (3.3%).
  • Publicidad

  • Se anticipa una reducción en las tasas de interés. Citibanamex proyecta una tasa de interés de 8.00% para México a finales de año, mientras que la Reserva Federal (FED) de EE. UU. podría llegar a 3.25-3.50%.
  • Se identifican riesgos geopolíticos (conflictos en Rusia, Ucrania, Asia Occidental y la guerra comercial entre EE. UU. y China) que podrían afectar el crecimiento e inflación de México.
  • Se destaca el potencial de México para atraer inversiones en inteligencia artificial (IA) gracias al nearshoring y su ubicación estratégica en Norteamérica. Se menciona el estudio de Grand View Research sobre el crecimiento del mercado global de IA.
  • La inflación en México se desaceleró durante la primera quincena de diciembre, según datos del Inegi.

Conclusión

  • La economía mexicana presenta una solidez macroeconómica, pero se espera un crecimiento lento en 2025.
  • La inflación muestra una tendencia a la baja.
  • Las tasas de interés probablemente disminuirán.
  • Los riesgos geopolíticos representan una amenaza para la estabilidad económica.
  • El nearshoring y la IA ofrecen oportunidades de crecimiento para México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El deporte, como espectáculo, se ha transformado en un templo donde se busca la retribución económica, lo que ha llevado a la trampa y el engaño.

La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.