Publicidad
Lunes, 8 de septiembre de 2025
Total de 221 columnas
El Economista (18)
El Financiero (21)
El Heraldo de México (38)
El Universal (31)
Excélsior (31)
Grupo Milenio (51)
La Jornada (13)
Reforma (18)
Hector De Mauleon
100 % popular
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
Salvador Garcia Soto
70 % popular
La aplicación anticipada de la ley antinepotismo en Morena está generando conflictos internos y posibles rupturas, especialmente en Zacatecas.
Gustavo Rentería
La instrucción de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas fue clara: tope hasta donde tope, y basta de impunidad.
Carlos Loret De Mola
El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.
Héctor Aguilar Camín
Un dato importante del resumen es la detención de 14 personas vinculadas al contrabando de huachicol fiscal.
María Isabel Romero López
21 % popular
El texto destaca la mayor conexión interhemisférica en los zurdos, lo que les proporciona flexibilidad en el procesamiento de la información.
Antonio Navalon
Se estima que los cárteles mexicanos generan más de 30 mil millones de dólares al año.
Raymundo Riva Palacio
El aseguramiento de un barco con 10 millones de litros de diésel destapó una red de corrupción que involucra a familiares del expresidente López Obrador.
Leopoldo Gomez
Un dato importante del resumen es que la relación entre México y Estados Unidos sigue siendo volátil e impredecible, a pesar de los esfuerzos de cooperación.
Recibe las columnas de opinión
Newsletter📨
Gil Gamés
La incongruencia entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de algunos legisladores de Morena.
Mario Maldonado
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
Jeanette Leyva
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia de empresas chinas en proyectos clave de infraestructura en México.
La dimisión de Angela Rayner en el Reino Unido por un error tributario contrasta fuertemente con la falta de consecuencias para figuras de primer nivel en México involucradas en escándalos más graves.
Un dato importante del resumen es que México podría enfocarse en sectores como equipos médicos, metalmecánica, electrónica, semiconductores y farmacéutica para fortalecer su relación comercial con Estados Unidos.
La debilidad fiscal en México no es novedad, llevamos medio siglo con problemas.
El artículo sugiere que el nepotismo y la corrupción dentro de la Secretaría de Marina alcanzaron niveles alarmantes.
El fisco obtendría alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales al año al impedir la deducibilidad de esas cuotas.
La crítica de Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre la protección brindada a Noroña en contraste con la falta de apoyo a las víctimas de desaparición, es un punto central.
Un dato importante del resumen es la comparación del gobierno de Morena con una cleptocracia, donde la corrupción se convierte en el sistema mismo.
La palabra clave que define el ambiente económico y político en México es "incertidumbre".
Un dato importante es la crítica a la homogenización de México por parte de la 4T, mutilando su diversidad histórica y cultural.
El decomiso de 10 millones de litros de combustible en Tampico fue clave para vincular a los hermanos Farías Laguna con el huachicol.