martes, 1 de abril de 2025
Total de 214 columnas
El Economista (29)
El Financiero (21)
El Universal (32)
Excélsior (19)
Grupo Milenio (52)
El Heraldo (34)
La Jornada (10)
Reforma (17)
Hector De Mauleon
100 % popular
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
Francisco Martín Moreno
70 % popular
El autor argumenta que Claudia Sheinbaum enfrenta un panorama mucho más desafiante debido a las políticas y decisiones tomadas por el gobierno anterior.
Verónica Malo Guzmán
Un dato importante es el presupuesto anual de la BUAP, que supera al del municipio de Puebla, lo que subraya su importancia económica y política.
Álvaro Cueva
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
Genaro Lozano
45 % popular
El autor destaca la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de seguir luchando por sus derechos, especialmente ante el auge de discursos conservadores que buscan negarlos.
David Paramo
41 % popular
Un dato importante es la incertidumbre que genera la amenaza de aranceles recíprocos por parte del gobierno de Donald Trump, y cómo el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando de mitigar sus efectos.
Desbalance
20 % popular
La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
Mario Maldonado
Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.
Guillermo Sheridan
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
Ciro Gomez Leyva
Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.
De Jefes
25 % popular
Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.
Kiosko
21 % popular
La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.
Salvador Garcia Soto
El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.
Carlos Bravo Regidor
La novela desafía las convenciones sociales de "normalidad" a través de la vida aparentemente ordinaria de Keiko Furukura.
Carlos Loret De Mola
El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
Jorge A. Meléndez Ruiz
40 % popular
El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.
Raymundo Riva Palacio
El artículo destaca la falta de comprensión por parte de Estados Unidos sobre la intrincada integración de las cadenas de suministro en la región del T-MEC.
Eduardo Rabasa
La serie "Adolescencia" utiliza un plano secuencia en cada episodio para aumentar la verosimilitud.
Mariana Otero
27 % popular
El decreto busca prohibir plaguicidas peligrosos, siguiendo tendencias globales, pero enfrenta el desafío de no afectar la productividad, especialmente de pequeños productores.
Ruth Rodriguez
La prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de México entrará en vigor el 29 de Marzo del 2025.
Recibe las columnas financieras y noticias de negocios en México
Newsletter📨
Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.
México podría tener ventajas y herramientas de negociación únicas frente a los aranceles de Estados Unidos.
Un dato importante es la incapacidad del gobierno mexicano para contener las acciones de Trump, cuya detención solo se vislumbra a través de sus propios fracasos internos.
Un dato importante es la labor de la organización Defensores por una Justicia Digna 2024 al exponer a candidatos con vínculos con La Luz del Mundo.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial busca corregir la desigualdad social en el acceso a la justicia, pero enfrenta riesgos de manipulación y subordinación política.
La estrategia de Trump hacia México se basa en cazar capos, cancelar visas e implantar una nueva doctrina de colaboración militar.
El texto subraya el contraste entre la gestión de Claudia Sheinbaum y la de López Obrador, especialmente en el combate a la delincuencia y la inseguridad.