BRICS: multipolaridad en consolidación
La Jornada
La Jornada
BRICS🤝, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Multipolaridad 🌍, Comercio 📈
La Jornada
La Jornada
BRICS🤝, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Multipolaridad 🌍, Comercio 📈
Publicidad
Este texto de La Jornada, fechado el 9 de septiembre de 2025, analiza la reciente reunión de los líderes del BRICS y su respuesta a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. Se destaca el creciente impulso hacia un orden mundial multipolar y la pérdida de influencia de Estados Unidos debido a sus políticas proteccionistas y agresivas.
El texto subraya la consolidación de un liderazgo global alternativo, liderado por China, basado en el comercio, la colaboración y el respeto a la autodeterminación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente irrelevancia de Estados Unidos en el escenario mundial, producto de sus propias políticas proteccionistas y agresivas, lo que podría generar inestabilidad y conflictos internacionales al perder su rol como potencia hegemónica.
La consolidación de un orden mundial multipolar, liderado por el BRICS y otros países, que promueve el comercio, la colaboración y el respeto a la autodeterminación, ofreciendo una alternativa al unilateralismo y la hegemonía de Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.