Crece el motociclismo deportivo
Roberto Fuentes Vivar
Grupo Milenio
Motociclismo 🏍️, México 🇲🇽, Michelin 🚘, WorldSBK 🏆, IMSS-Bienestar 🏥
Roberto Fuentes Vivar
Grupo Milenio
Motociclismo 🏍️, México 🇲🇽, Michelin 🚘, WorldSBK 🏆, IMSS-Bienestar 🏥
Publicidad
El texto de Roberto Fuentes Vivar, fechado el 9 de Septiembre de 2025, aborda el auge del motociclismo en México, tanto en su faceta utilitaria como deportiva, y cómo este crecimiento atrae la atención de marcas internacionales. Además, menciona otros temas relacionados con deportes, empresas y organizaciones en México.
En 2024, se incorporaron 1.24 millones de motocicletas al padrón vehicular en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La mención de la "tarjeta amarilla" para el IMSS-Bienestar por el expediente 2025/IMSS-BIENESTAR/PP607 relacionado con Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales sugiere problemas de gestión o irregularidades que no se detallan, dejando una sensación de incertidumbre sobre la situación real.
El crecimiento del motociclismo en México y la apuesta de Michelin por el mercado mexicano a través del WorldSBK son señales positivas de desarrollo económico y deportivo, además de la posibilidad de que esta competencia llegue a México en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que China está desafiando la hegemonía de Estados Unidos a través de demostraciones de poder económico, político y militar.
La creación del Centro de Estudios Mexicanos de América Latina de la UNAM en la Universidad de Chile es un hito inédito.
El autor critica que la prioridad no es la justicia, sino la imagen pública de los jueces con miras a las elecciones de 2027.
Un dato importante del resumen es que China está desafiando la hegemonía de Estados Unidos a través de demostraciones de poder económico, político y militar.
La creación del Centro de Estudios Mexicanos de América Latina de la UNAM en la Universidad de Chile es un hito inédito.
El autor critica que la prioridad no es la justicia, sino la imagen pública de los jueces con miras a las elecciones de 2027.