Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, publicado el 9 de Septiembre de 2025, aborda el deterioro de los servicios públicos en la Ciudad de México, específicamente el aumento de baches en las calles, y lo compara con la situación en el Estado de México. El autor reflexiona sobre las promesas de Morena de solucionar este problema y cuestiona la gestión actual de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Un dato importante del resumen es que el autor compara el deterioro de los servicios públicos en la Ciudad de México con la situación en el Estado de México, señalando que antes la diferencia era notable, pero ahora la capital se asemeja más a su vecino en cuanto a la cantidad de baches.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reconocimiento del problema por parte de las autoridades, especialmente la negación de la existencia de baches por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la falta de soluciones concretas a pesar de los años de gobierno de la izquierda en la Ciudad de México.
La crítica constructiva y el llamado a la acción para mejorar los servicios públicos en la Ciudad de México, así como la reflexión sobre las posibles causas del problema de los baches y las coladeras destapadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.