México embrutecido
Fernando De Buen
El Universal
México 🇲🇽, Crimen 🔫, Embrutecimiento 😵💫, Populismo 🤡, Despertar 🌅
Fernando De Buen
El Universal
México 🇲🇽, Crimen 🔫, Embrutecimiento 😵💫, Populismo 🤡, Despertar 🌅
Publicidad
El texto de Fernando De Buen, fechado el 9 de Septiembre de 2025, analiza la situación actual de México, describiendo un panorama de deterioro en diversos ámbitos, desde la economía hasta la educación, y atribuyéndolo a un proceso de "embrutecimiento" de la sociedad a través del populismo y la propaganda gubernamental.
Un dato importante es el control del 30-35% del territorio nacional por el crimen organizado, según el Comando Norte de EE. UU.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y profundización del "embrutecimiento" de la sociedad mexicana, que impide la crítica, el análisis y la exigencia de soluciones reales a los problemas del país, perpetuando un ciclo de dependencia y conformismo.
La posibilidad de un "despertar" social, ya sea a través de un colapso económico, una presión externa, un estallido de violencia o el surgimiento de un liderazgo alternativo, que permita a la sociedad mexicana transformar su realidad y construir un futuro mejor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El retraso en la entrega del Paquete Económico 2026 generó especulaciones y preocupación entre legisladores y asesores económicos.
El informe de Unico México reveló un aumento de 63.2 por ciento en intentos de infiltración.
Un dato importante es la propuesta de un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, con Chiapas como epicentro.
El retraso en la entrega del Paquete Económico 2026 generó especulaciones y preocupación entre legisladores y asesores económicos.
El informe de Unico México reveló un aumento de 63.2 por ciento en intentos de infiltración.
Un dato importante es la propuesta de un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, con Chiapas como epicentro.