Presupuesto para el bienestar
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
presupuesto 💰, deuda 📉, Pemex 🛢️, recaudación 📈, inversión 🏗️
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
presupuesto 💰, deuda 📉, Pemex 🛢️, recaudación 📈, inversión 🏗️
Publicidad
El texto de Ricardo Monreal Ávila, fechado el 9 de Septiembre de 2025, resume el paquete económico presentado para el año 2026 por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. El análisis se centra en los ejes principales del presupuesto, los desafíos económicos que enfrenta México, y las estrategias propuestas para mantener la estabilidad financiera y cumplir con los compromisos sociales.
El gobierno estima que en 2027 se liberará presión en el presupuesto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta carga de deuda pública, especialmente la relacionada con Pemex, heredada de administraciones anteriores, que limita el margen de maniobra en las finanzas públicas durante los años 2025 y 2026.
El compromiso de no crear nuevos impuestos, garantizar los programas sociales, y fortalecer la recaudación a través de la reforma aduanera y el combate a las factureras, con el objetivo de mantener la estabilidad económica y atraer inversión extranjera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El aumento del IEPS a los refrescos podría llegar al 100%, pasando de $1.6 pesos a $3.2 pesos por litro.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El aumento del IEPS a los refrescos podría llegar al 100%, pasando de $1.6 pesos a $3.2 pesos por litro.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.