¿Extraterrestres?
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Longevidad ⏳, Messi 🐐, Ronaldo ⚽, Disciplina 💪
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Longevidad ⏳, Messi 🐐, Ronaldo ⚽, Disciplina 💪
Publicidad
El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 9 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la longevidad y el rendimiento continuo de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en el mundo del fútbol, a pesar de su edad y de jugar en ligas consideradas menos competitivas.
Cristiano Ronaldo, con 40 años, y Lionel Messi, con 39, siguen siendo figuras destacadas en sus selecciones y mantienen un nivel competitivo sorprendente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto sugiere que la dependencia del fútbol en figuras como Messi y Cristiano Ronaldo, incluso en ligas menos competitivas, podría indicar una falta de renovación generacional o una dificultad para que nuevos talentos alcancen su nivel de impacto global.
El texto destaca la inspiración y el ejemplo que Messi y Cristiano Ronaldo ofrecen a jóvenes deportistas, demostrando que la disciplina, el cuidado personal y la dedicación son fundamentales para mantener un alto rendimiento a lo largo de una carrera prolongada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.