Publicidad

Este texto, escrito por Víctor M. Toledo el 9 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el concepto del "agandalle" en la sociedad contemporánea, basándose en ideas del filósofo Karel Kosik. El autor explora cómo esta actitud de abuso y aprovechamiento se manifiesta en diversos ámbitos, desde el comercio hasta la política y la academia.

El "agandalle" se presenta como un síntoma de la desmesurada voracidad que, según Kosik, amenaza con destruir la humanidad.

📝 Puntos clave

  • El texto introduce la idea del "agandalle" como un abuso y aprovechamiento desmedido, retomando reflexiones del filósofo Karel Kosik.
  • Se ejemplifica el "agandalle" en situaciones cotidianas como el comercio abusivo (vendedor de frutas, Cinépolis, Nescafé), la conducción imprudente y la actitud de ciertos motociclistas.
  • Publicidad

  • Se critica el "agandalle académico", donde investigadores buscan premios y se apropian de temas sin conocimiento profundo, buscando financiamiento.
  • Se cita a Kosik para denunciar la vanidad y el ensimismamiento de los intelectuales, que les impiden escuchar las necesidades del pueblo.
  • Se defiende el pensamiento crítico como una herramienta esencial para combatir el "agandalle" y promover una sociedad más justa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos del texto te hacen reflexionar sobre la sociedad actual?

La descripción del "agandalle" generalizado en la sociedad, desde el comercio hasta la academia, revela una preocupante falta de ética y empatía. La búsqueda desmedida de beneficios personales a expensas de los demás genera desigualdad y desconfianza, erosionando el tejido social.

¿Qué aspectos positivos del texto te inspiran a actuar para mejorar la sociedad?

La defensa del pensamiento crítico y la llamada a escuchar la voz del pueblo ofrecen una guía para combatir el "agandalle". Al promover la reflexión y la conciencia social, podemos construir una sociedad más justa y equitativa, donde se valoren la colaboración y el respeto mutuo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Acuerdo Global Modernizado UE-México eliminará aranceles, abrirá mayores oportunidades de exportación e impulsará las inversiones.

La inversión es crucial para el crecimiento económico a mediano y largo plazo.

El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.