El monstruo que conquistó al mundo
Brenda Estefan
Reforma
Labubu 👹, Pop Mart 🛍️, Kasing Lung 👨🎨, Soft Power 🇨🇳, Marketing Viral 🚀
Brenda Estefan
Reforma
Labubu 👹, Pop Mart 🛍️, Kasing Lung 👨🎨, Soft Power 🇨🇳, Marketing Viral 🚀
Publicidad
El texto de Brenda Estefan, publicado en Reforma el 9 de septiembre de 2025, analiza el fenómeno global de Labubu, una criatura creada por el ilustrador hongkonés Kasing Lung, y cómo se ha convertido en un símbolo del soft power chino, impulsado por el arte, el comercio y el marketing viral.
El valor de mercado de Pop Mart supera los 57 mil millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia excesiva en la escasez artificial y el marketing viral podría generar una burbuja especulativa y una cultura de consumo impulsiva, donde el valor real del arte se diluye en la búsqueda de estatus y la reventa a precios inflados.
El éxito de Labubu como un símbolo del soft power chino demuestra la capacidad de China para exportar su cultura y estética a nivel mundial, desafiando la hegemonía cultural occidental y diversificando las fuentes de influencia global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crítica central se enfoca en la falta de legitimidad de origen y ejercicio de los nuevos jueces y magistrados, así como en las malas prácticas replicadas incluso por la oposición.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
La crítica central se enfoca en la falta de legitimidad de origen y ejercicio de los nuevos jueces y magistrados, así como en las malas prácticas replicadas incluso por la oposición.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.