A las y los colegas que han dado un paso arriba
Columna Invitada
El Heraldo de México
Ascensos ⬆️ Servicio Exterior Mexicano 🇲🇽 Motivación 🏆 Profesionalización 💼 Recursos 💰
Columna Invitada
El Heraldo de México
Ascensos ⬆️ Servicio Exterior Mexicano 🇲🇽 Motivación 🏆 Profesionalización 💼 Recursos 💰
Publicidad
El texto analiza la importancia de los ascensos en el Servicio Exterior Mexicano (SEM) y compara este proceso con el de las fuerzas armadas. El autor, David Nájera, Embajador de México y actual presidente de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano (ASEMX), argumenta que los ascensos son cruciales para la motivación, la profesionalización y la eficiencia del SEM.
Publicidad
David Nájera argumenta que los ascensos en el SEM son fundamentales para la eficiencia y la motivación del cuerpo diplomático mexicano. La falta de recursos para la movilidad escalonaria, en contraste con las fuerzas armadas, representa un problema que afecta la moral y la vocación de los diplomáticos. El autor celebra los recientes ascensos en el SEM y espera que se continúe con este proceso de manera regular para garantizar la profesionalización y el desarrollo del servicio exterior mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.