México en la geopolítica de la energía limpia
Luis Duran
El Universal
Transición 💡, México 🇲🇽, Energía ⚡, Inversión 💸, Competitividad 📈
Luis Duran
El Universal
Transición 💡, México 🇲🇽, Energía ⚡, Inversión 💸, Competitividad 📈
Publicidad
El texto de Luis Duran, publicado el 8 de Septiembre de 2025, analiza la transición energética como un factor clave en la competencia económica y geopolítica global, destacando el potencial de México en este ámbito y los riesgos de no aprovecharlo.
La transición energética es ahora el centro de la competencia económica y geopolítica global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la inacción de México frente a la transición energética global. La caída en la inversión en energías limpias y la incertidumbre regulatoria están alejando a los inversionistas y poniendo en riesgo el futuro económico del país, especialmente en el contexto del nearshoring.
El gran potencial que tiene México para convertirse en un líder en energías renovables. Con sus recursos naturales y su ubicación estratégica, México podría atraer inversiones, generar empleos y mejorar su competitividad si toma las decisiones políticas correctas y acelera la transición energética.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El escepticismo ciudadano en Tamaulipas hacia el PAN se centra en la percepción de que el partido sigue dominado por las mismas figuras y prácticas del pasado.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El escepticismo ciudadano en Tamaulipas hacia el PAN se centra en la percepción de que el partido sigue dominado por las mismas figuras y prácticas del pasado.