El huachicol, operado en el sexenio de AMLO desde los altos niveles de la Marina
Hector De Mauleon
El Universal
Corrupción 🚨, Huachicol 🛢️, Marina ⚓️, Asesinato 🔪, Decomiso 💰
Columnas Similares
Hector De Mauleon
El Universal
Corrupción 🚨, Huachicol 🛢️, Marina ⚓️, Asesinato 🔪, Decomiso 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 8 de septiembre de 2025, expone una serie de eventos y conexiones que sugieren una red de corrupción y tráfico de huachicol de gran escala durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La columna vincula a funcionarios, empresarios, marinos y hasta familiares de altos mandos de la Marina con actividades ilícitas, incluyendo el asesinato de un contralmirante que denunció la situación.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implicación de altos funcionarios y familiares de altos mandos de la Marina en actividades ilícitas, incluyendo el asesinato de un denunciante, revela un nivel alarmante de corrupción y connivencia con el crimen organizado dentro de las instituciones del Estado.
La investigación y el decomiso inicial de diez millones de litros de hidrocarburo, así como la denuncia del contralmirante Guerrero Alcántara, sugieren que existen esfuerzos, aunque insuficientes, por exponer y combatir la corrupción, incluso a costa de la vida de quienes se atreven a denunciar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La debilidad fiscal en México no es novedad, llevamos medio siglo con problemas.
El silencio sobre la legalidad de los ataques en aguas internacionales es un punto crítico en la relación entre México y Estados Unidos.
La transición energética es ahora el centro de la competencia económica y geopolítica global.
La debilidad fiscal en México no es novedad, llevamos medio siglo con problemas.
El silencio sobre la legalidad de los ataques en aguas internacionales es un punto crítico en la relación entre México y Estados Unidos.
La transición energética es ahora el centro de la competencia económica y geopolítica global.