Publicidad

El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 8 de septiembre de 2025, expone una serie de eventos y conexiones que sugieren una red de corrupción y tráfico de huachicol de gran escala durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La columna vincula a funcionarios, empresarios, marinos y hasta familiares de altos mandos de la Marina con actividades ilícitas, incluyendo el asesinato de un contralmirante que denunció la situación.

Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.

📝 Puntos clave

  • El decomiso de diez millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, destapó una red de tráfico de huachicol.
  • Empresarios, marinos y funcionarios de aduanas están implicados en el tráfico de huachicol.
  • Publicidad

  • Sobrinos del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, estarían involucrados en el manejo irregular de presupuestos y contratos.
  • El contralmirante Rubén Guerrero Alcántara fue asesinado tras denunciar la red de corrupción a Rafael Ojeda.
  • El asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Reynosa podría estar relacionado con el decomiso de huachicol.
  • La presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras, está vinculada a una red de tráfico de huachicol.
  • El gobierno de Estados Unidos tendría una lista de 45 personas involucradas en el tráfico de huachicol.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La implicación de altos funcionarios y familiares de altos mandos de la Marina en actividades ilícitas, incluyendo el asesinato de un denunciante, revela un nivel alarmante de corrupción y connivencia con el crimen organizado dentro de las instituciones del Estado.

¿Hay algún elemento que pueda interpretarse como una señal positiva o un intento de combatir la corrupción?

La investigación y el decomiso inicial de diez millones de litros de hidrocarburo, así como la denuncia del contralmirante Guerrero Alcántara, sugieren que existen esfuerzos, aunque insuficientes, por exponer y combatir la corrupción, incluso a costa de la vida de quienes se atreven a denunciar.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La debilidad fiscal en México no es novedad, llevamos medio siglo con problemas.

El silencio sobre la legalidad de los ataques en aguas internacionales es un punto crítico en la relación entre México y Estados Unidos.

La transición energética es ahora el centro de la competencia económica y geopolítica global.