“Filtran” y desdibujan gran golpe de Marina
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Huachicol ⛽, SEMAR ⚓, Corrupción ⚖️, Decomiso 🛢️, Filtración 📰
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Huachicol ⛽, SEMAR ⚓, Corrupción ⚖️, Decomiso 🛢️, Filtración 📰
Publicidad
El texto de Óscar Cedillo, fechado el 8 de Septiembre de 2025, relata un operativo contra el huachicol liderado por la Secretaría de Marina (SEMAR) en colaboración con otras dependencias gubernamentales. La investigación, que se venía gestando desde hace meses, involucra a empresarios, funcionarios públicos y miembros de la Armada de México, incluyendo a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna.
El decomiso de 10 millones de litros de combustible en Tampico fue clave para vincular a los hermanos Farías Laguna con el huachicol.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La filtración de información antes de tiempo, que obligó a adelantar la conferencia de prensa y restó impacto al operativo. Esto sugiere una posible falla en la seguridad de la información o una intención deliberada de desviar la atención.
El golpe contundente contra el huachicol, que involucró el decomiso de 10 millones de litros de combustible robado y el desmantelamiento de una red de corrupción que involucraba a empresarios, funcionarios y miembros de la Armada de México. Esto demuestra un compromiso por parte de la SEMAR y del gobierno para combatir la corrupción y el crimen organizado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Hugo Aguilar Ortiz se perfila como un posible candidato para el 2030 por Morena y sus aliados.
El 73% de las reducciones en pobreza de 2018 a 2024 se explican por el aumento en ingreso laboral, mientras que solo el 7% se atribuye a los programas sociales.
El fisco obtendría alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales al año al impedir la deducibilidad de esas cuotas.
Hugo Aguilar Ortiz se perfila como un posible candidato para el 2030 por Morena y sus aliados.
El 73% de las reducciones en pobreza de 2018 a 2024 se explican por el aumento en ingreso laboral, mientras que solo el 7% se atribuye a los programas sociales.
El fisco obtendría alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales al año al impedir la deducibilidad de esas cuotas.