Publicidad

Este texto, escrito por el Presidente del Comité Técnico Nacional de Finanzas Corporativas y Tesorería IMEF y Fátima Blanco Salazar, integrante de IMEF Universitario, el 8 de Septiembre del 2025, explora la creciente importancia de la sustentabilidad y los criterios ASG/ESG en el mundo empresarial, especialmente en México. Se destaca cómo las empresas están adoptando prácticas más responsables y cómo los inversionistas están considerando cada vez más los impactos sociales de sus inversiones.

El 74% de los empleadores en México planean reclutar personal con habilidades y empleos verdes.

📝 Puntos clave

  • La sustentabilidad, impulsada por los criterios ASG/ESG, se está volviendo esencial para las empresas, especialmente las que cotizan en bolsa y los bancos.
  • En México, el 74% de los empleadores planean reclutar personal con habilidades verdes, lo que indica un cambio estructural en los modelos de negocio.
  • Publicidad

  • Las empresas tienen un papel fundamental en el desarrollo de las comunidades donde operan, generando empleo digno, promoviendo la educación financiera y respetando los derechos laborales.
  • El bienestar laboral, incluyendo el equilibrio entre vida personal y profesional, se considera esencial para atraer y retener talento.
  • Los inversionistas institucionales, bancos de desarrollo y fondos de capital están interesados en medir los impactos sociales de sus inversiones, dirigiéndolas a empresas de reciente creación y proyectos de coinversión.
  • Los bancos de desarrollo apoyan a empresas más grandes mediante garantías a bonos y deuda, mejorando su calificación y atrayendo inversionistas.
  • La transformación social a través de la sustentabilidad requiere que las empresas alineen sus acciones con las necesidades de las personas, invirtiendo en iniciativas que impulsen el bienestar colectivo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o desafíos se identifican en el texto en relación con la implementación de la sustentabilidad y los criterios ASG/ESG?

Si bien el texto es optimista, no menciona explícitamente los desafíos. Sin embargo, se puede inferir que la medición y estandarización de los impactos sociales (el componente "S" de ESG) puede ser más compleja que los aspectos ambientales o de gobernanza. Además, la necesidad de alinear las acciones empresariales con las "verdaderas necesidades de las personas" implica un desafío en la identificación y priorización de estas necesidades.

¿Qué aspectos positivos o oportunidades se destacan en el texto en relación con la adopción de prácticas sustentables y los criterios ASG/ESG?

El texto destaca la creciente conciencia y adopción de prácticas sustentables en México, tanto por parte de las empresas como de los inversionistas. El alto porcentaje de empleadores que planean contratar personal con habilidades verdes indica un compromiso real con la transición hacia una economía más sustentable. Además, la diversificación de las inversiones hacia empresas de reciente creación y proyectos de coinversión sugiere un enfoque más inclusivo y un potencial para generar un impacto social más amplio.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.

Un dato importante del resumen es la confirmación por parte de la presidenta Sheinbaum de la existencia de estructuras criminales integradas por miembros del gobierno de López Obrador.

Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.