El texto de Mochilazo En El Tiempo del 8 de Septiembre del 2024 explora la historia del Lago de Chalco y su relación con las inundaciones que afectan al sureste del Estado de México. El texto destaca la importancia del lago en la época prehispánica y cómo su desecación a finales del siglo XIX ha tenido consecuencias negativas para la región.

Resumen

  • El texto describe la situación actual de las inundaciones en Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, donde las familias sufren las consecuencias de la crisis.
  • Se menciona que la zona era originalmente el Lago de Chalco, que desde la época prehispánica proporcionaba trabajo y alimento a las comunidades aledañas.
  • La desecación del lago a finales del siglo XIX, impulsada por decisiones mal planificadas, ha tenido un impacto negativo en la región, provocando inundaciones recurrentes.
  • El texto destaca el crecimiento poblacional en la zona, especialmente en Chalco e Ixtapaluca, como resultado de proyectos de urbanización como "Solidaridad" de Salinas de Gortari.
  • Se menciona que el Lago de Chalco tenía una superficie de 3 mil kilómetros cuadrados y una profundidad de 1.30 a 2 metros.
  • El historiador Emmanuel Hernández Calderón describe la ubicación del antiguo lago, que se extendía desde la Casa Colorada en Chalco hasta Tláhuac en la Ciudad de México.
  • Se menciona que el lago recibía agua de los ríos Acuautla, Tlalmanalco (también conocido como Río de la Compañía) y Tenango, además de otros canales.
  • El texto cita a Francisco Javier Clavijero y su obra "Historia Antigua de México y de su Conquista", donde se menciona que el Lago de Chalco reunía las aguas de las montañas vecinas, lo que provocaba inundaciones en la Ciudad de México durante lluvias extraordinarias.
  • Se menciona que las inundaciones en el Valle de México durante la época prehispánica y virreinal llevaron a propuestas para desecar los lagos, especialmente Texcoco y Chalco.
  • Se menciona que el gobierno virreinal optó por deforestar los alrededores del Lago de Chalco y colocar diques para limitar su caudal, lo que provocó una evaporación gradual y disminuyó la carga de agua.
  • El texto cita a los científicos Alexander von Humbolt y Enrico Martínez y sus observaciones sobre el Lago de Chalco en el siglo XVI.
  • Se menciona que la desecación del lago ha tenido consecuencias negativas para la región, provocando inundaciones recurrentes y problemas de gestión del agua.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

El video de "Despacito" ha acumulado 8 mil 704 millones 573 mil 737 de reproducciones en YouTube.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.