Publicidad

El texto de Mochilazo en el Tiempo del 8 de septiembre de 2024 narra el secuestro del exgobernador de Jalisco, José Guadalupe Zuno Hernández, en 1974, por parte del grupo guerrillero Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (FRAP).

Resumen

  • El secuestro ocurrió el 28 de agosto de 1974, cuando Zuno Hernández se dirigía a la imprenta del Instituto Tecnológico de la Universidad de Guadalajara (U de G).
  • Los secuestradores, en un Ford Falcon sin placas, interceptaron el vehículo de Zuno Hernández, un Ford Galaxie, y lo obligaron a subir a su automóvil.
  • Publicidad

  • El incidente provocó una gran movilización policiaca en Guadalajara, con la participación de fuerzas federales, estatales y municipales.
  • Las FRAP exigieron la liberación de 10 presos, un vuelo privado a Cuba y 20 millones de pesos como rescate.
  • La familia de Zuno Hernández, encabezada por su hijo José Zuno Arce, recibió el apoyo de la ciudadanía, que se movilizó para recaudar fondos para el rescate.
  • El gobierno de Luis Echeverría Álvarez no cedió a las demandas de las FRAP.
  • El texto menciona que Zuno Hernández fue conocido por ser gobernador de Jalisco de 1923 a 1926, por fundar la U de G en 1925 y por la labor social de su hija, Esther Zuno de Echeverría, primera dama de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la controversia sobre la asistencia del técnico André Jardine al concierto de Oasis la noche anterior al partido contra Chivas.

El triunfo de las Chivas sobre el América se atribuye al buen trabajo y virtudes del equipo, no a un mal desempeño del rival.

La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.