Publicidad

El texto de José Xavier Navar, escrito el 7 de septiembre de 2024, es un homenaje al doctor Juan Heladio Ríos Ortega, un personaje singular que combinó su profesión médica con una pasión por el cine que lo llevó a convertirse en una figura icónica en el Tianguis del Chopo. El texto describe la influencia de Ríos Ortega en la cultura cinematográfica mexicana, su legado como promotor del cine independiente y su impacto en la vida de muchos jóvenes que se acercaron al cine gracias a él.

Resumen

  • Juan Heladio Ríos Ortega, conocido como "el doctor", falleció el 30 de agosto de 2020.
  • Era un apasionado del cine y tenía un puesto en el Tianguis del Chopo donde vendía películas de culto, cine independiente y ediciones especiales.
  • Publicidad

  • Ríos Ortega impartía consultas cinematográficas gratuitas y recomendaba películas a los jóvenes, muchos de los cuales se convirtieron en cineastas.
  • Era un personaje querido y respetado en el Tianguis del Chopo, donde se codeaba con figuras como Carlos Monsiváis, Ríos Galeana Junior, Amat Escalante y El "Tío Robert".
  • Ríos Ortega también fue actor en la película "Ok, está bien..." de El Tío Robert, donde interpretó un papel importante.
  • Navar destaca la importancia de Ríos Ortega como promotor de la cultura cinematográfica y su influencia en la formación de nuevos cineastas.
  • El texto concluye con una reflexión sobre la importancia de la educación y la cultura en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el impacto negativo que los señalamientos por posible lavado de dinero han tenido en CIBanco.

Un posible sabotaje en Capufe podría destaparse tras las investigaciones del gobierno de Claudia Sheinbaum.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.