25% Popular

El hijo del industrial, parte uno

Carlos Mora Alvarez

Carlos Mora Alvarez  El Universal

Carlos Mora Alvarez ✍️, Don Carlos Franklin Mora Quiñonez 👨, Baja California 🌴, Cien años de soledad 📚, libro biográfico 📝

Publicidad

Este texto es una columna escrita por Carlos Mora Alvarez el 7 de septiembre de 2024. El autor reflexiona sobre la vida de su padre, Don Carlos Franklin Mora Quiñonez, y su deseo de escribir un libro casi biográfico sobre él.

Resumen

  • Carlos Mora Alvarez inicia la columna con una cita de Henry Ford sobre los obstáculos y luego cita a Clint Eastwood sobre el verdadero lujo.
  • Carlos Mora Alvarez describe una conversación con su editor y compadre, Hugo A. Hinojosa, sobre su padre y su carrera como industrial maderero en Baja California.
  • Publicidad

  • Carlos Mora Alvarez describe a su padre como un hombre con una vida llena de matices y lo compara con el personaje de Gabriel García Márquez, Aureliano Buendía, en la novela Cien años de soledad.
  • Carlos Mora Alvarez menciona a su otro compadre, Pedro Ochoa Palacio, y su libro Y muy tarde comprendí, que hace referencia a la canción de Juan Gabriel.
  • Carlos Mora Alvarez expresa su deseo de escribir un libro sobre su padre, quien le enseñó a trabajar duro y disfrutar del fruto de su trabajo.
  • Carlos Mora Alvarez menciona que el libro estará listo para el cumpleaños número 90 de su padre en diciembre de 2026.
  • Carlos Mora Alvarez termina la columna con una despedida a sus lectores y anuncia que la próxima columna se publicará el primer sábado de octubre.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.

El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.

Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.