El texto es una reseña sobre la exposición "Homenaje Fotográfico a Elena Poniatowska Amor en las rejas de Chapultepec" ubicada en Paseo de Reforma frente al Museo de Antropología. La exposición se puede apreciar hasta el próximo 16 de septiembre.

Resumen

  • Don Periplo y Andariego visitaron la exposición "Homenaje Fotográfico a Elena Poniatowska Amor en las rejas de Chapultepec".
  • De acuerdo a Darío Alemán y Oswaldo Ruiz, la exposición es un tributo a la obra de Elena Poniatowska, con imágenes de 19 fotógrafas mexicanas.
  • Entre las fotógrafas se encuentran Eunice Adorno, Yolanda Andrade, Melba Arellano, Koral Carballo, Lourdes Grobet, Tina Modotti, Mariana Yampolsky, Graciela Iturbide, Rogelio Cuéllar, Paulina Lavista y Emmanuel Haro Poniatowski.
  • Michael K. Schuessler, Doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de California, escribió una biografía de Elena Poniatowska, destacando su extensa obra literaria que abarca diversos géneros.
  • Elena Poniatowska es conocida por sus entrevistas y libros de testimonios, como "La noche de Tlatelolco", que relata los sucesos del 2 de octubre de 1968.
  • Carlos Fuentes, novelista, describe a Elena Poniatowska como una escritora multifacética con una obra que abarca diversos géneros.
  • Sergio Pitol, narrador, destaca la elegancia, música y sonoridad del lenguaje de Elena Poniatowska.
  • Salvador Novo, Cronista de la Ciudad, recuerda a Elena Poniatowska como una joven curiosa que hacía preguntas a todos.
  • Elena Poniatowska describe sus experiencias en Tlatelolco el 3 de octubre de 1968, incluyendo la violencia y el caos que presenciò.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.

El incremento en inventario en el sector farmacéutico es el mayor incremento en la historia de EU (y el inventario actual es cuatro veces más alto que el inventario récord anterior).

La reacción oficialista ante las críticas de Ernesto Zedillo es vista como una limitación a la libertad de expresión y una falta de debate honesto.

El autor propone modificar el artículo 109 de un proyecto de ley para permitir el bloqueo de contenido específico en plataformas digitales que infrinja la ley.