Más poder, cero resultados
Alejandro Moreno
El Universal
Morena🇲🇽, México 🌮, Fracaso 👎, Seguridad 🚨, Deterioro 📉
Columnas Similares
Alejandro Moreno
El Universal
Morena🇲🇽, México 🌮, Fracaso 👎, Seguridad 🚨, Deterioro 📉
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alejandro Moreno, fechado el 6 de Septiembre de 2025, ofrece una crítica contundente al partido Morena en México. El autor argumenta que, a pesar de concentrar un poder político sin precedentes, Morena ha fracasado en resolver los problemas del país, agravándolos en áreas clave como la economía, la seguridad y el bienestar social.
El autor acusa a Morena de haber prometido una transformación que nunca se materializó, dejando al país en una situación de retroceso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de resultados concretos a pesar de la concentración de poder, lo que ha llevado a un deterioro en áreas clave como la economía, la seguridad y el bienestar social.
La crítica implícitamente señala la necesidad de un gobierno que priorice la estabilidad, la seguridad y el bienestar social, sugiriendo que estos son los valores que Morena no ha logrado defender.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el Distrito Federal nació de la necesidad de dotar a la federación de un asiento físico, pero también de la incapacidad de los estados para ceder espacios de poder.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.
Un dato importante es que el Distrito Federal nació de la necesidad de dotar a la federación de un asiento físico, pero también de la incapacidad de los estados para ceder espacios de poder.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.