Breve recuento de la democracia en México
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Reformas 🏛️, Morena 🚩, Democracia 🗳️, 1976 🗓️
Columnas Similares
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Reformas 🏛️, Morena 🚩, Democracia 🗳️, 1976 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Liébano Sáenz, fechado el 6 de Septiembre de 2025, analiza las reformas políticas en México desde 1976 hasta la actualidad, contrastando el espíritu de apertura y acuerdo de las reformas pasadas con la actual concentración de poder que percibe bajo el gobierno de Morena.
La reforma de 1976 abrió la representación proporcional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el gobierno actual de Morena se aleja del espíritu de acuerdo, inclusión y representación que caracterizó las reformas políticas anteriores, enfocándose en la concentración y conservación del poder en lugar de promover una mayor pluralidad y equilibrio.
El autor destaca que las reformas políticas previas se realizaron en un marco de acuerdo, inclusión y representación, lo que permitió un cambio institucional con logros significativos y avances en la democratización del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor describe los baches como un "patrimonio cultural" de la Ciudad de México.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
El incidente revela la disposición de la Presidenta a ocultar información en momentos de crisis.
El autor describe los baches como un "patrimonio cultural" de la Ciudad de México.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
El incidente revela la disposición de la Presidenta a ocultar información en momentos de crisis.