¿Y dónde está Hernán Bermúdez?
Salvador Garcia Soto
El Universal
Bermúdez Requena 🕵️♂️, Tabasco 🏞️, La Barredora 🔪, Impunidad ⚖️, Investigación 🔍
Columnas Similares
Salvador Garcia Soto
El Universal
Bermúdez Requena 🕵️♂️, Tabasco 🏞️, La Barredora 🔪, Impunidad ⚖️, Investigación 🔍
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 6 de Septiembre de 2025, aborda la falta de avances en la investigación y captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de liderar el grupo criminal "La Barredora". El artículo cuestiona la efectividad de la búsqueda y señala posibles conexiones de altos funcionarios con el caso.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de avances significativos en la búsqueda y captura de Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre autoridades estatales y federales, genera dudas sobre la efectividad y la verdadera intención de la investigación. La ausencia de una orden de aprehensión federal y los rumores de que Bermúdez Requena se comunica con personas en Tabasco sin ser rastreado sugieren una posible falta de compromiso o incluso encubrimiento por parte de las autoridades.
La detención de varios operadores de "La Barredora" en Villahermosa podría considerarse un avance positivo, ya que supuestamente ha debilitado al grupo criminal. Sin embargo, este logro se ve opacado por la falta de captura del líder principal, Hernán Bermúdez Requena, y las dudas sobre la transparencia de la investigación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la oposición mexicana, al criticar sin proponer, podría estar legitimando una intervención de Estados Unidos en México.
El texto destaca el fracaso de iniciativas bilaterales previas como la Iniciativa Mérida y el Marco Bicentenario, con un gasto de 3 mil millones de dólares, sin lograr frenar el narcotráfico.
Un dato importante es que la mayoría de los casos que llegan a la Suprema Corte relacionados con pueblos indígenas están vinculados a megaproyectos que carecen de consulta previa, libre e informada.
Un dato importante del resumen es que la oposición mexicana, al criticar sin proponer, podría estar legitimando una intervención de Estados Unidos en México.
El texto destaca el fracaso de iniciativas bilaterales previas como la Iniciativa Mérida y el Marco Bicentenario, con un gasto de 3 mil millones de dólares, sin lograr frenar el narcotráfico.
Un dato importante es que la mayoría de los casos que llegan a la Suprema Corte relacionados con pueblos indígenas están vinculados a megaproyectos que carecen de consulta previa, libre e informada.