“Nuevo” modelo de seguridad en el país
Manuel Feregrino
El Universal
Seguridad 🛡️, Sheinbaum 👩💼, Gobernadores 🗣️, Homicidios 📉, Coordinación🤝
Manuel Feregrino
El Universal
Seguridad 🛡️, Sheinbaum 👩💼, Gobernadores 🗣️, Homicidios 📉, Coordinación🤝
Publicidad
El texto escrito por Manuel Feregrino el 6 de Septiembre de 2025, analiza los resultados en materia de seguridad durante los primeros 11 meses de la administración de la presidenta Sheinbaum, contrastándolos con la política de seguridad de la administración anterior. Se basa en las declaraciones de varios gobernadores durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad y en las peticiones del secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
La reducción del 25% en el número de homicidios dolosos a nivel nacional es un dato clave.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no profundiza en las posibles limitaciones o desafíos que enfrentan los estados para fortalecer sus policías, ni aborda las causas subyacentes de la inseguridad más allá de la falta de coordinación y recursos.
El texto presenta una visión optimista y basada en datos sobre la mejora en la seguridad a nivel nacional, respaldada por testimonios de gobernadores de diferentes partidos políticos y la información proporcionada por el secretario de Seguridad Pública federal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el Distrito Federal nació de la necesidad de dotar a la federación de un asiento físico, pero también de la incapacidad de los estados para ceder espacios de poder.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.
Un dato importante es que el Distrito Federal nació de la necesidad de dotar a la federación de un asiento físico, pero también de la incapacidad de los estados para ceder espacios de poder.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.