La soberanía que nos aísla
Carlos Zúñiga
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Comercio 🤝, Barreras 🚧, Ideología 🤔
Carlos Zúñiga
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Comercio 🤝, Barreras 🚧, Ideología 🤔
Publicidad
El texto de Carlos Zúñiga, fechado el 6 de Septiembre de 2025, analiza la relación comercial entre México y Estados Unidos a partir de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México. El autor argumenta que Estados Unidos percibe a México como un socio que impone obstáculos comerciales basados en ideología, lo que afecta negativamente la relación económica bilateral.
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del gobierno mexicano en mantener barreras comerciales ideológicas, a pesar de las advertencias y presiones de Estados Unidos, podría llevar a un aislamiento económico y a sanciones que perjudiquen al país.
El reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la existencia de trabas comerciales podría ser el primer paso para abordar y resolver estas discrepancias, mejorando la relación comercial con Estados Unidos y facilitando la renegociación del acuerdo comercial trilateral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
Un dato importante es la caída de la inversión extranjera directa en el sector energético, que pasó de 5 mil millones de dólares en 2018 a apenas 600 millones de dólares en 2023.
Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
Un dato importante es la caída de la inversión extranjera directa en el sector energético, que pasó de 5 mil millones de dólares en 2018 a apenas 600 millones de dólares en 2023.
Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.