El texto de Mario Maldonado, publicado el 6 de septiembre de 2024, analiza la situación actual de la Reforma Judicial en México, centrándose en la búsqueda de votos por parte de Morena para su aprobación en el Senado.

Resumen

  • Morena necesita un legislador de la oposición que se una al movimiento o que se ausente en la votación para alcanzar la mayoría necesaria para aprobar la reforma.
  • Los liderazgos de Morena en el Senado consideran la posibilidad de que no se obtengan los votos necesarios y están explorando la posibilidad de reinterpretar la Constitución.
  • Morena, el Partido Verde y el PT habían asegurado tener los votos necesarios, pero las negociaciones con la oposición no han tenido éxito.
  • Se han ofrecido alcaldías, gubernaturas y recursos económicos a los legisladores de la oposición, pero no han sido suficientes para convencerlos.
  • Los 43 senadores de la oposición, excepto los del PRD, votarán en contra de la reforma.
  • Morena busca reducir el número de votos necesarios para aprobar la reforma de 86 a 85, reinterpretando el Artículo 135 de la Constitución.
  • El equipo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está preocupado por la aprobación apresurada de la reforma y el posible protagonismo de López Obrador en la toma de protesta de Sheinbaum.
  • El gabinete de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, está fuera de control, con una crisis activa en Chalco por las inundaciones.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

Zedillo acusa a la reforma judicial de abrir la puerta a una tiranía constitucional y le pide a Sheinbaum detenerla.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.