Publicidad

El texto de Joaquín López-Dóriga del 6 de septiembre de 2024 analiza la situación actual de la reforma al Poder Judicial federal en México y las posibilidades de su aprobación en el Senado.

Resumen

  • López Obrador necesita un voto a favor de la reforma por parte de un senador de la oposición para alcanzar la mayoría calificada necesaria.
  • Fernández Noroña, presidente del Senado, asegura que ya tienen los votos necesarios, pero la oposición, compuesta por 43 senadores, ha negado cualquier posibilidad de traición.
  • Publicidad

  • Daniel Barreda, senador de MC, ha confirmado públicamente que votará en contra de la reforma, a pesar de las presiones recibidas.
  • Luisa María Alcalde es la candidata de Morena para presidir el partido, mientras que Andrés López Beltrán, hijo de López Obrador, aspira a la secretaría general.
  • Ernesto Zedillo, expresidente de México, regresará al país el 15 de septiembre para participar en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados.
  • La votación final de la reforma se llevará a cabo el miércoles 11 de septiembre, y su aprobación dependerá de la decisión de un solo senador de la oposición.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento del PIB se debe principalmente a la balanza comercial, no a la fortaleza de la economía interna.

El autor considera que la respuesta de Sheinbaum ante las amenazas de Estados Unidos es una declaración de guerra.

Un dato importante es la acusación directa a la CATEM de extorsionar a empresas bajo la amenaza de huelgas ilegales y bloqueos.