La apuesta de Estados Unidos: control regional y cooperación con México
Eunice Rendon
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
Eunice Rendon
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eunice Rendón, fechado el 5 de septiembre de 2025, analiza la reciente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México, así como el contexto geopolítico que influye en la relación bilateral. Se centra en el cambio de tono de Rubio, la respuesta de la presidenta Sheinbaum, y los desafíos que enfrenta México en su relación con Estados Unidos.
Un dato importante es el reconocimiento público de Rubio sobre la cooperación "sin precedentes" de México en los últimos 8 meses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ambigüedad del discurso de Marco Rubio, que combina elogios con la amenaza implícita de intervención militar, genera incertidumbre sobre las verdaderas intenciones de Estados Unidos y la posibilidad de que se justifiquen acciones unilaterales en nombre de la "colaboración".
El reconocimiento por parte de Estados Unidos de la cooperación de México en materia de seguridad y el diálogo entre Trump y Sheinbaum, así como la admisión de que el problema de las armas que llegan a los cárteles mexicanos es también un problema interno de Estados Unidos, podrían abrir la puerta a una relación más equilibrada y a soluciones conjuntas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
La reputación, un activo intangible, puede perderse en minutos por un error mal gestionado en redes sociales.
La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
La reputación, un activo intangible, puede perderse en minutos por un error mal gestionado en redes sociales.
La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.