Échame a mí la culpa de lo que pasa…
Joel Ortega Juarez
El Universal
Crítica 😠, Gestión 👩💼, Claudia Sheinbaum 👩, Problemas 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Joel Ortega Juarez
El Universal
Crítica 😠, Gestión 👩💼, Claudia Sheinbaum 👩, Problemas 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Joel Ortega Juarez, fechado el 5 de Septiembre de 2025, ofrece una crítica mordaz a la gestión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a once meses de su elección. El autor cuestiona su aparente falta de información y su respuesta ante eventos controvertidos, contrastándola con la realidad que viven muchos mexicanos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por su gestión y respuestas ante eventos controvertidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de información y la inacción ante problemas graves como la violencia, la corrupción y la falta de acceso a servicios básicos, así como la tendencia a culpar a otros y descalificar las críticas.
No se identifican aspectos positivos directos. El texto se centra en una crítica a su gestión y a su forma de responder ante los problemas del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Suprema Corte estaría "filtrando" personal basándose en afiliación partidista.
El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024, el más alto en la historia bilateral.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
La Suprema Corte estaría "filtrando" personal basándose en afiliación partidista.
El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024, el más alto en la historia bilateral.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.