El texto describe las iniciativas de diferentes expertos en el manejo sostenible del agua en México, destacando la colaboración entre ellos y sus proyectos.

Resumen

  • Lorena Bello, experta en Diseño en Arquitectura del Paisaje en la Escuela de Diseño de Harvard, colabora con fundaciones y ONG´s para promover el cambio regenerativo y la adaptación climática.
  • Loreta Castro Reguera, arquitecta egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia de Arquitectura de Mendrisio, cofundadora del despacho “Taller Capital”, ha trabajado en la recuperación de cuerpos de agua con un enfoque holístico.
  • Lorenzo de Rosenzweig, director ejecutivo del Fondo Mexicano de la Conservación de la Naturaleza, A.C.,(FMCN), participa en el diseño de un nuevo fondo ambiental regional (Terra Habitus A.C.).
  • Loreta Castro ha trabajado en el proyecto "Conteniendo el diluvio: Represo Colosio, Nogales, Sonora", que consiste en la restauración de un reservorio de agua contaminado y la construcción de un espacio público de esparcimiento.
  • Lorena Bello y Lorenzo de Rosenzweig colaboran en un proyecto para encontrar soluciones al problema del agua en la ciudad de Monterrey, trabajando con estudiantes de Harvard y organizaciones como el Tec de Monterrey, la Universidad de Monterrey y Terra Habitus.
  • El proyecto busca un enfoque integral de regeneración basado en sistemas para la resiliencia hídrica y la biodiversidad, incluyendo la gestión de las zonas prioritarias de recarga de cuencas hidrográficas y acuíferos, el aumento de la capacidad de almacenamiento natural, el cuidado de los bosques y la vegetación, y el diseño de un mecanismo de financiamiento sostenible público-privado.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La desconexión con la propia intuición merma la capacidad de comprendernos, atendernos y aceptarnos.

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

La falta de un canal de comunicación confiable entre México y Estados Unidos mantiene a Sheinbaum en una "burbuja de silencio", dificultando la gestión de crisis bilaterales.

El voto popular de ministros, magistrados y jueces es visto como un castigo a un poder que intentó frenar los abusos del gobierno.