Google la libra, pero Apple la goza
Hugo Gonzalez
El Universal
Google 🔍, Apple 🍎, Inteligencia Artificial 🤖, Capacitación 🧑🎓, Antimonopolio ⚖️
Columnas Similares
Hugo Gonzalez
El Universal
Google 🔍, Apple 🍎, Inteligencia Artificial 🤖, Capacitación 🧑🎓, Antimonopolio ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Hugo Gonzalez el 4 de Septiembre de 2025 analiza una reciente decisión judicial en el caso antimonopolio contra Google y sus implicaciones, así como iniciativas de capacitación en inteligencia artificial por parte de Google y Zoho Corporation.
El juez Amit Mehta rechazó la solicitud de dividir Google, permitiéndole seguir pagando a Apple para ser el motor de búsqueda predeterminado en iPhone.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decisión judicial en el caso antimonopolio contra Google parece ser ineficaz, ya que permite que Google mantenga su posición dominante en el mercado y siga beneficiando a Apple, sin un castigo real por sus prácticas monopolísticas.
Las iniciativas de capacitación en inteligencia artificial por parte de Google y Zoho Corporation representan una oportunidad para que 200 mil estudiantes y profesionales adquieran habilidades valiosas en un campo en crecimiento, impulsando la adopción de la IA en Latinoamérica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca que con la regresión autoritaria y el control del Congreso por el oficialismo, el informe se ha convertido en una exaltación del gobierno, donde los legisladores actúan como "porristas" acríticos.
Un dato importante es la crítica a los programas de bacheo implementados por Clara Brugada, que según el autor, han empeorado el estado de las calles de la CDMX.
La población de 60 años y más se incrementará en un 34% de entre 2021 al 2030, pasando de 1,000 a 1,400 millones de personas en el mundo.
El autor destaca que con la regresión autoritaria y el control del Congreso por el oficialismo, el informe se ha convertido en una exaltación del gobierno, donde los legisladores actúan como "porristas" acríticos.
Un dato importante es la crítica a los programas de bacheo implementados por Clara Brugada, que según el autor, han empeorado el estado de las calles de la CDMX.
La población de 60 años y más se incrementará en un 34% de entre 2021 al 2030, pasando de 1,000 a 1,400 millones de personas en el mundo.