México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Venezuela 🇻🇪, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Inteligencia Artificial 🤖, Hipocresía 🤥
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Venezuela 🇻🇪, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Inteligencia Artificial 🤖, Hipocresía 🤥
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 4 de Septiembre de 2025, critica la postura de Estados Unidos, particularmente de figuras como Marco Rubio, Donald Trump y Pete Hegseth, respecto a la supuesta lucha contra el narcotráfico en el Caribe, específicamente en relación con Venezuela. El autor argumenta que estas acciones son un pretexto para justificar una intervención en el país sudamericano con el objetivo de apoderarse de sus recursos petroleros. Además, señala la hipocresía de Estados Unidos al ignorar el grave problema de consumo de drogas que enfrenta internamente.
Un dato importante es la acusación de que el video presentado por Marco Rubio como prueba del ataque a una supuesta narcolancha fue fabricado con inteligencia artificial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía y la posible manipulación de información por parte de funcionarios de Estados Unidos, como Marco Rubio, para justificar una intervención militar en Venezuela con fines económicos, utilizando incluso videos fabricados con IA.
La denuncia de la situación interna de Estados Unidos en cuanto al consumo de drogas, evidenciando la necesidad de priorizar la solución de problemas internos antes de intervenir en otros países bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.