El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 4 de septiembre de 2024 analiza la reciente enmienda a la Constitución de la Ciudad de México que elimina el término "propiedad privada" y lo sustituye por "propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Resumen

  • Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, presentó la enmienda, argumentando que dificulta la interpretación de las normas locales en favor de grupos económicos poderosos y revierte el andamiaje jurídico del neoliberalismo.
  • La enmienda se logró gracias a la mayoría calificada que el gobierno obtuvo en la nueva legislatura, a través de la compra de diputados de oposición y la incorporación de "chapulines".
  • Sarmiento argumenta que la eliminación del término "propiedad privada" es un gesto ideológico, ya que la propiedad en México siempre ha estado supeditada al artículo 27 de la Constitución federal, que la considera una concesión del gobierno.
  • La propiedad privada es un derecho humano fundamental reconocido por filósofos como John Locke, la Constitución de Estados Unidos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • Sarmiento critica la presencia de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, en la ceremonia de presentación de la enmienda, ya que fue militante del Partido Comunista y su presencia refuerza el mensaje ideológico de la enmienda.
  • Sarmiento considera que la eliminación del principio de respeto a la propiedad privada es una amenaza a los derechos de los gobernados y que el gobierno no puede afirmar que está obedeciendo al pueblo bueno, ya que un voto del 48.6% no es un mandato para despojar a los gobernados de sus derechos.
  • Sarmiento califica la acción del gobierno como un golpe a la historia del Estado de derecho en México, ya que los legisladores del gobierno están actuando con prepotencia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.