En riesgo la propiedad privada en la CDMX
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Reforma 📝, Propiedad privada 🏠, Artículo 27 🏛️, Controversias legales ⚖️, Intervención estatal 👮
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Reforma 📝, Propiedad privada 🏠, Artículo 27 🏛️, Controversias legales ⚖️, Intervención estatal 👮
Publicidad
El texto de Alejo Sánchez Cano del 4 de septiembre de 2024 analiza la reforma al artículo 3 de la Constitución Política de la Ciudad de México, promulgada por Martí Batres Guadarrama antes de dejar el cargo como jefe de gobierno. La reforma elimina el respeto a la propiedad privada como principio rector, reemplazándolo por la referencia al artículo 27 de la Constitución Federal, que permite un mayor control estatal sobre la propiedad.
Resumen
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fracaso de la estrategia de seguridad basada en programas sociales, a pesar de la inversión significativa, es un dato crucial.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.
El senador destaca la aprobación de 21 reformas constitucionales y 34 reformas legislativas durante su primer año de actividades.
El fracaso de la estrategia de seguridad basada en programas sociales, a pesar de la inversión significativa, es un dato crucial.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.
El senador destaca la aprobación de 21 reformas constitucionales y 34 reformas legislativas durante su primer año de actividades.