En riesgo la propiedad privada en la CDMX
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Reforma 📝, Propiedad privada 🏠, Artículo 27 🏛️, Controversias legales ⚖️, Intervención estatal 👮
En riesgo la propiedad privada en la CDMX
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Reforma 📝, Propiedad privada 🏠, Artículo 27 🏛️, Controversias legales ⚖️, Intervención estatal 👮
El texto de Alejo Sánchez Cano del 4 de septiembre de 2024 analiza la reforma al artículo 3 de la Constitución Política de la Ciudad de México, promulgada por Martí Batres Guadarrama antes de dejar el cargo como jefe de gobierno. La reforma elimina el respeto a la propiedad privada como principio rector, reemplazándolo por la referencia al artículo 27 de la Constitución Federal, que permite un mayor control estatal sobre la propiedad.
Resumen
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.
Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.
Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.
Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.
Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.
Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.