El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 4 de septiembre de 2024, critica la postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) durante una huelga.

Resumen

  • Jairo Calixto Albarrán critica la huelga de la SCJN, argumentando que la corte está "desesperada" y que busca mantener sus privilegios.
  • Señala que la SCJN está utilizando el voto, algo que supuestamente aborrece, para justificar su huelga.
  • Califica a los miembros de la SCJN como "conchudos" y compara su huelga con la "huelga de hambre" de Carlos Salinas de Gortari.
  • Critica el uso de WhatsApp por parte de los miembros de la SCJN para amenazar a sus enemigos y difundir información.
  • Menciona a Lulú Mendoza (#LadyChanel) y Alejandro Moreno (Alitititito Moreno) como ejemplos de personas que han sido objeto de estas prácticas.
  • Sugiere que la SCJN debería responder a las críticas con lógica, como lo hacen Denise Dresser y Pedro Ferriz.
  • Critica la carta enviada por la ministra Ríos-Farjat sobre el affaire con #LadyChanel, calificándola de "telenovelera".
  • Advierte que la SCJN podría ser expuesta por sus vínculos con columnistas.
  • Critica el apoyo de estudiantes a la SCJN, comparándolos con el hijo del socio de Claudio XXX González.
  • Sugiere que la SCJN debería dejar de tomar clases con Enrique Krauze y Denise Dresser, y aprender sobre los movimientos estudiantiles.
  • Compara a la SCJN con un "pollo sin cabeza".
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.