El texto del 4 de septiembre de 2024 de Mario Maldonado analiza la situación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el contexto del cambio de gobierno en México. El texto explora las posibles decisiones de la futura presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la dirección del SAT, las presiones de diferentes actores políticos y las posibles consecuencias de estas decisiones.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum aún no ha definido quién dirigirá el SAT, un cargo de gran importancia para la recaudación fiscal y el financiamiento del presupuesto federal.
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a Sheinbaum mantener a Antonio Martínez Dagnino como jefe del SAT.
  • Martínez Dagnino, amigo de los hijos del presidente, ha logrado un récord de recaudación de 21 billones de pesos, pero no está claro si Sheinbaum lo ratificará.
  • El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca recuperar la Subsecretaría de Ingresos, desaparecida durante el gobierno de López Obrador, para tener mayor control sobre la recaudación fiscal.
  • Ramírez de la O propone a Fernando Baca Rivera para dirigir la Subsecretaría de Ingresos, mientras que Félix Arturo Medina, actual subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, también es considerado.
  • Sheinbaum parece inclinarse por mantener la independencia del SAT de la Secretaría de Hacienda, pero el regreso de la Subsecretaría de Ingresos enfrenta obstáculos por la política de austeridad.
  • Se rumorea que varios funcionarios cercanos a los hijos del presidente serán reubicados en cargos estatales para evitar su permanencia en la administración federal.
  • La diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, fue hospitalizada de emergencia, lo que podría afectar la votación de la Reforma Judicial en el Senado de la República.
  • La oposición espera que la ausencia de uno o dos senadores impida la aprobación de la Reforma Judicial.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible designación de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, lo que la convertiría en la segunda mujer en ocupar ese cargo.

La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

El Gabinete de Seguridad se destaca por su eficiencia y la confianza que genera, a pesar de las limitaciones heredadas.

Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.