¿Farmacéuticas mexicanas? No, gracias
Víctor M. Toledo
La Jornada
Farmacéuticas 💊, 4T 🇲🇽, Inversión 💰, Salud ⚕️, Demagogia 🗣️
Víctor M. Toledo
La Jornada
Farmacéuticas 💊, 4T 🇲🇽, Inversión 💰, Salud ⚕️, Demagogia 🗣️
Publicidad
Este texto de Víctor M. Toledo, fechado el 12 de agosto de 2025, critica la colaboración entre el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) y cuatro grandes corporaciones farmacéuticas trasnacionales: Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratories, Astra Zéneca y Bayer. El autor cuestiona la "mexicanidad" de estas empresas y denuncia la demagogia tanto de las compañías como de los funcionarios involucrados, destacando los antecedentes problemáticos de cada una en relación con la salud pública y el medio ambiente.
La inversión conjunta de 12 mil millones de pesos de estas corporaciones farmacéuticas genera dudas sobre el bienestar del "pueblo de México".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la falta de transparencia y el potencial conflicto de intereses al permitir que corporaciones con historiales problemáticos en materia de salud pública y medio ambiente inviertan fuertemente en México. Se cuestiona si los intereses del "pueblo de México" están siendo realmente protegidos en estas colaboraciones.
Aunque el texto es mayormente crítico, se puede inferir que la intención del autor es promover una mayor vigilancia y transparencia en las relaciones entre el gobierno y las corporaciones, buscando proteger la salud y el bienestar de la población mexicana. El autor busca que se prioricen los intereses del "pueblo de México" sobre los intereses económicos de las empresas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.
La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.