“La ropa sucia se lava en casa”. Poder e impunidad en líderes religiosos
Elio Masferrer Kan
El Universal
Abusos 💔, Iglesia ⛪, Impunidad ⚖️, Víctimas 🫂, México 🇲🇽
Elio Masferrer Kan
El Universal
Abusos 💔, Iglesia ⛪, Impunidad ⚖️, Víctimas 🫂, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Elio Masferrer Kan, fechado el 30 de Septiembre de 2025, aborda la problemática de los abusos sexuales cometidos por líderes religiosos, principalmente dentro de la Iglesia Católica, y la impunidad que los rodea. Se analiza cómo las estructuras de poder eclesiásticas y la complicidad de diversos actores sociales y políticos contribuyen a perpetuar estos crímenes y a silenciar a las víctimas.
Un dato importante es la mención de un decreto del Papa Juan XXIII que exige que los casos de "solicitación" sean juzgados por tribunales eclesiásticos, amenazando con la "excomunión mayor" a quienes denuncien a la autoridad civil.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la persistencia de la impunidad y el encubrimiento de los abusos sexuales por parte de las instituciones religiosas y otros actores sociales. La falta de acción por parte de las autoridades mexicanas, a pesar de la existencia de casos similares al Caso Epstein, es alarmante y refleja una profunda complicidad.
El texto es valioso por su denuncia de la problemática de los abusos sexuales en el ámbito religioso y su llamado a la transparencia y la justicia. La mención de fuentes históricas, eventos académicos y casos concretos aporta credibilidad y profundidad al análisis. Además, la comparación con el Caso Epstein y la referencia al Campeonato Mundial de Futbol de 2026 sirven para contextualizar el problema y generar conciencia en la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de Bancomext que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios.
El senador Adán Augusto López Hernández recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 de empresas que fueron contratistas en su gobierno.
La violencia en Chilpancingo ha escalado hasta el punto de paralizar el transporte público y suspender las clases en todos los niveles educativos.
Se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de Bancomext que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios.
El senador Adán Augusto López Hernández recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 de empresas que fueron contratistas en su gobierno.
La violencia en Chilpancingo ha escalado hasta el punto de paralizar el transporte público y suspender las clases en todos los niveles educativos.