Barrer escaleras
Sergio Sarmiento
Reforma
Corrupción ⚖️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, AMLO 👨💼, Pemex 🛢️
Sergio Sarmiento
Reforma
Corrupción ⚖️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, AMLO 👨💼, Pemex 🛢️
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 30 de septiembre de 2025 en Reforma, aborda la persistencia de la corrupción en México, contrastando el discurso de la presidenta Sheinbaum sobre el fin de la corrupción con casos concretos tanto del pasado como del presente. El autor argumenta que la corrupción no desapareció con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia en 2018, y presenta ejemplos de corrupción durante su gobierno y el de sus antecesores.
Un dato importante es que el robo de combustible a Pemex subió en el gobierno de AMLO, según información de Sener y Pemex recopilada por Francisco Barnés de Castro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto destaca que la corrupción no ha desaparecido en México, a pesar de las promesas de los gobiernos. Menciona casos concretos de corrupción durante el gobierno de López Obrador, como el desvío de fondos en Segalmex y el involucramiento de funcionarios en actividades criminales. Además, señala que el robo de combustible a Pemex ha aumentado, contradiciendo las afirmaciones del gobierno sobre el fin del huachicol.
El texto resalta el papel fundamental del periodismo de investigación en la exposición de casos de corrupción. Menciona que escándalos como el de la Casa Blanca, el caso de Javier Duarte, la Estafa Maestra y los sobornos de Odebrecht fueron revelados gracias a investigaciones periodísticas. La presión de los medios obligó a la primera dama a deshacer la transacción e hizo que se desplomara la popularidad de Peña Nieto. El periodismo de investigación permitió defenestrar y detener a Elba Esther Gordillo en 2013.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso del juez Miguel Ángel Robles es crucial para demostrar la efectividad del Tribunal de Disciplina Judicial y restaurar la confianza en el Poder Judicial.
Un dato importante del resumen es la controversia en torno a Adán Augusto López Hernández y las acusaciones de corrupción.
Un dato importante es la presunta alianza criminal entre Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, y el Cártel Jalisco Nueva Generación desde 2020.
El caso del juez Miguel Ángel Robles es crucial para demostrar la efectividad del Tribunal de Disciplina Judicial y restaurar la confianza en el Poder Judicial.
Un dato importante del resumen es la controversia en torno a Adán Augusto López Hernández y las acusaciones de corrupción.
Un dato importante es la presunta alianza criminal entre Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, y el Cártel Jalisco Nueva Generación desde 2020.