¿Puede gustarnos trabajar 12 horas diarias?
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, 996 🇨🇳, Tecnología 💻, Salarios 💰, Innovación 💡
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, 996 🇨🇳, Tecnología 💻, Salarios 💰, Innovación 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 30 de Septiembre de 2025, explora la posible adopción en México de jornadas laborales extenuantes, inspiradas en el modelo "996" (de 9 AM a 9 PM, seis días a la semana), a cambio de salarios muy altos, impulsado por la creciente inversión en tecnología e innovación, especialmente en Estados Unidos.
El texto plantea la posibilidad de que jornadas laborales extenuantes, como el modelo "996", se vuelvan más comunes en México debido a la creciente demanda en el sector tecnológico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La adopción del modelo "996" en México podría generar un desequilibrio entre la vida laboral y personal, afectando la salud física y mental de los trabajadores. Además, podría ser incompatible con la cultura mexicana, que valora el tiempo libre y la convivencia familiar.
La adopción de jornadas laborales más largas y mejor remuneradas podría atraer talento altamente calificado al sector tecnológico mexicano, impulsando la innovación y el crecimiento económico. Además, podría generar un aumento en la productividad y la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor argumenta que preferimos mantener estos eventos envueltos en el mito, ya que resulta políticamente más rentable.
El caso de los 79 millones de pesos no declarados marcó el inicio del derrumbe político de Adán Augusto López en el Senado.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
El autor argumenta que preferimos mantener estos eventos envueltos en el mito, ya que resulta políticamente más rentable.
El caso de los 79 millones de pesos no declarados marcó el inicio del derrumbe político de Adán Augusto López en el Senado.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.