El texto de Leonardo Curzio del 30 de septiembre de 2024 analiza la postura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en relación a la empresa Vulcan/Calica y la respuesta de España a sus peticiones.

Resumen

  • AMLO ha utilizado la frase "No somos colonia" en al menos 25 ocasiones en sus programas matutinos, incluyendo el caso Vulcan/Calica.
  • Curzio critica la forma de argumentar de AMLO, calificándola de altiva y victimista, y la compara con la arrogancia de las élites mexicanas.
  • Curzio considera que la empresa Vulcan/Calica tiene derecho a invertir en México y a defender sus intereses en tribunales independientes.
  • Curzio critica la decisión de AMLO de no aceptar un avalúo para la venta de la empresa y de recurrir a la "caballería patriótica" en contra de una empresa americana.
  • Curzio señala que el comportamiento de AMLO refleja un estilo "mirreyesco" y despótico, donde se busca imponer la voluntad personal.
  • Curzio compara la situación con el desaire a España, donde AMLO se sintió agraviado por la falta de atención a sus peticiones.
  • Curzio critica la lógica de "tronar los dedos" de AMLO en las relaciones internacionales, argumentando que las peticiones de perdón deben ser formuladas por las poblaciones agraviadas, no por el presidente.
  • Curzio reconoce el derecho de México a defender sus recursos naturales y a luchar por una lectura incluyente de la historia, pero critica el comportamiento "mirreyesco" de AMLO.

Conclusión

Curzio critica la postura de AMLO en relación a la empresa Vulcan/Calica y a España, considerándola altiva, victimista y despótica. Argumenta que la lógica de "tronar los dedos" no funciona en las relaciones internacionales y que México debe defender sus intereses de manera respetuosa y diplomática.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El proceso de selección de juzgadores se realizó mediante una tómbola en el Senado, generando sospechas de falta de transparencia e imparcialidad.

Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia transportó 45.8 millones de pasajeros en 2024, superando al AICM.