Publicidad

El texto de Leon Krauze publicado el 30 de septiembre de 2024, analiza el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando tanto sus logros como sus fracasos.

Resumen

  • Logros:
    • Reducción de la pobreza extrema en 3 millones de mexicanos.
    • Implementación de programas sociales y transferencias directas de dinero que beneficiaron a millones de personas.
    • Publicidad

    • Aumento del salario mínimo.
  • Fracasos:
    • Crecimiento económico bajo, el más bajo en 36 años.
    • Déficit presupuestario histórico.
    • Baja inversión extranjera directa.
    • Fracaso del sistema de salud pública, dejando a millones sin acceso a servicios.
    • Disminución en la construcción de viviendas.
    • Subejercicios en el mantenimiento de la red de energía y el sistema hídrico.
    • Priorización del adoctrinamiento sobre la calidad en el sistema educativo.
    • Aumento de homicidios y desapariciones.
    • Mayor control territorial e influencia del crimen organizado.
  • Consolidación del poder:
    • Destrucción de contrapesos institucionales y organismos independientes.
    • Debilitamiento del poder judicial.
    • Dominio de la narrativa a través de la conferencia de prensa matutina.
    • Control de la información y manipulación de la prensa.

Conclusión

Leon Krauze considera que López Obrador ha sido un mal presidente en el ejercicio del poder, pero un gran maestro en la consolidación de su propio poder. Su éxito en la propaganda y el control de la narrativa, a través de la conferencia de prensa matutina, ha sido notable. Sin embargo, su legado se medirá por las acciones concretas y los resultados tangibles, dejando de lado las palabras que se llevarán el viento.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.

El autor observa un cambio cultural hacia la ostentación de la riqueza, influenciado por figuras como Donald Trump y ejemplificado por el aumento en ventas de autos de lujo como Lamborghini.