La siniestra sombra autocrática
Agustín Basave
Grupo Milenio
AMLO 🇲🇽, México 🇲🇽, gobierno 🏢, política 🗳️, hegemonía 👑
La siniestra sombra autocrática
Agustín Basave
Grupo Milenio
AMLO 🇲🇽, México 🇲🇽, gobierno 🏢, política 🗳️, hegemonía 👑
Este texto, escrito por Agustín Basave el 30 de septiembre de 2024, realiza una evaluación del sexenio de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México. El autor analiza los logros y las sombras del gobierno de AMLO, destacando tanto las acciones positivas como las negativas, así como las omisiones que considera relevantes.
Luces:
Sombras:
Omissiones:
Daños:
El autor considera que el legado de AMLO está ensombrecido por su sombra autocrática y su obsesión por imponer un régimen de pensamiento único. A pesar de los logros en la reducción de la pobreza y la atención a la población olvidada, las sombras de su gobierno, como la ineficacia en la política económica, la salud y la seguridad, junto con la falta de una política anticorrupción y la destrucción de instituciones, lo convierten en un gobierno con un saldo negativo. Basave lamenta la pérdida de la esperanza en la transición democrática de México y la instauración de una nueva hegemonía militarizada que viola los principios republicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro es visto como una traición a los principios de la 4T y un regreso a las prácticas políticas del viejo PRI.
El autor considera que la reforma judicial impulsada por el gobierno actual representa una amenaza para la democracia mexicana.
La regulación de la inteligencia artificial en México requiere una definición clara y evitar la sobrerregulación.
Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro es visto como una traición a los principios de la 4T y un regreso a las prácticas políticas del viejo PRI.
El autor considera que la reforma judicial impulsada por el gobierno actual representa una amenaza para la democracia mexicana.
La regulación de la inteligencia artificial en México requiere una definición clara y evitar la sobrerregulación.
Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.