El texto de Ramses Pech, escrito el 30 de septiembre de 2024, analiza las implicaciones del presupuesto de México para el año 2024 y sus posibles consecuencias para la deuda pública y el crecimiento económico.

Resumen

  • El presupuesto de México para 2024 presenta un déficit de 1.7 billones de pesos, lo que podría llevar a un aumento de la deuda pública.
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que la deuda pública aumente en 2 billones de pesos, alcanzando su nivel más alto en los últimos 20 años.
  • El presupuesto para 2025 se centrará en el desarrollo social, lo que podría generar un mayor déficit y una mayor deuda.
  • Para reducir el déficit, se podrían aumentar los ingresos, pero esto podría depender del precio del petróleo y de la reducción de los estímulos a los combustibles.
  • El crecimiento económico para 2025 se estima contraído, lo que podría afectar la relación entre la deuda pública y el Producto Interno Bruto (PIB).
  • La incertidumbre global sobre los costos de los energéticos, productos y transporte, así como la geopolítica económica-financiera-energética incierta, podrían afectar el crecimiento económico de México.
  • La inflación podría disminuir en los próximos meses, pero los precios de los productos, mercancías y servicios seguirán aumentando.
  • El costo del dinero ha comenzado a descender debido a la disminución de las tasas de interés en los principales bancos centrales del mundo.
  • La incertidumbre y el riesgo del dinero para ser utilizado en proyectos dentro de los diferentes mercados podrían llevar a que los recursos se dirijan a otras partes del mundo.

Conclusión

El texto de Ramses Pech destaca las preocupaciones sobre el presupuesto de México para 2024 y sus posibles consecuencias para la deuda pública y el crecimiento económico. El autor argumenta que el gobierno debe considerar cuidadosamente las implicaciones de un mayor gasto social y la necesidad de reducir el déficit para evitar un aumento significativo de la deuda. La incertidumbre global y la volatilidad de los mercados financieros también representan un desafío para la economía mexicana.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El proceso de selección de juzgadores se realizó mediante una tómbola en el Senado, generando sospechas de falta de transparencia e imparcialidad.

Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia transportó 45.8 millones de pasajeros en 2024, superando al AICM.