La otra versión sobre el Penacho
Adriana Malvido
El Universal
Penacho 🪶, Moctezuma 👑, México 🇲🇽, Viena 🇦🇹, Restitución ⚖️
Adriana Malvido
El Universal
Penacho 🪶, Moctezuma 👑, México 🇲🇽, Viena 🇦🇹, Restitución ⚖️
Publicidad
El texto de Adriana Malvido, publicado el 3 de septiembre de 2025, narra la historia del Penacho de Moctezuma, desde su posible origen en México hasta su actual ubicación en Viena, Austria. Explora las diferentes versiones sobre cómo salió de México, los múltiples viajes y peripecias que sufrió, y los debates sobre si fue un regalo o un robo.
Un dato importante es que Blanca Barragán Moctezuma, descendiente del emperador, y el despacho Burris, Schoenberg & Walden, buscan la restitución del Penacho, basándose en la historia oral familiar y en precedentes legales exitosos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre sobre el origen exacto del Penacho y las múltiples versiones contradictorias sobre su salida de México generan confusión y dificultan la determinación de su legítima propiedad.
El texto promueve una reflexión sobre la historia y el patrimonio cultural, buscando un diálogo constructivo en lugar de alimentar viejos rencores, y abriendo la puerta a posibles intercambios culturales beneficiosos para ambas partes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se marca como el día del golpe más concreto hacia una ruta autoritaria en México.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El 1 de septiembre se marca como el día del golpe más concreto hacia una ruta autoritaria en México.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.