Publicidad

El texto de Alicia Ivette Sierra Sosa, publicado el 3 de Septiembre de 2025, explora las ventajas de las estructuras en red (redarquías) frente a las jerarquías tradicionales en el ámbito empresarial. Se basa en investigaciones y datos que respaldan la eficiencia y productividad de los modelos organizacionales horizontales.

El informe de McKinsey de 2023 indica un aumento del 30% en la productividad en empresas con estructuras horizontales.

📝 Puntos clave

  • Las redarquías son presentadas como una alternativa más ágil y colaborativa a las jerarquías tradicionales.
  • Un informe de McKinsey de 2023 respalda la idea de que las estructuras horizontales aumentan la productividad en un 30%.
  • Publicidad

  • La autonomía de los equipos se ve favorecida por la naturaleza de la redarquía.
  • La minimización de niveles jerárquicos facilita el flujo de información y la toma de decisiones.
  • La rapidez en la ejecución se traduce en menos tiempo y recursos invertidos en burocracia interna.
  • Alicia Ivette Sierra Sosa es la Directora de Liderazgo Académico de la Universidad del Noreste.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o limitaciones se pueden inferir del texto sobre la implementación de redarquías?

Si bien el texto resalta las ventajas, no aborda los posibles desafíos o desventajas de implementar redarquías. Por ejemplo, no se mencionan las dificultades en la coordinación de equipos autónomos, la necesidad de una cultura organizacional específica para que funcionen, o la posible resistencia al cambio por parte de empleados acostumbrados a estructuras jerárquicas. Tampoco se discute si este modelo es adecuado para todo tipo de empresas o industrias.

¿Cuáles son los aspectos más positivos y relevantes que se destacan en el texto sobre las redarquías?

El texto destaca la mayor agilidad, colaboración y eficiencia de las redarquías en comparación con las jerarquías tradicionales. El aumento del 30% en la productividad, según el informe de McKinsey, es un dato muy relevante. Además, se enfatiza la autonomía de los equipos, el flujo de información directo y la rapidez en la toma de decisiones como beneficios clave.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la importancia de comprometerse con el presente en lugar de idealizar el pasado.

El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, Altagracia Gómez, pide a empresarios invertir 25% más en México.