Generaciones
Sergio Aguayo
Reforma
Morena 🔴, Clientelismo 🤝, Millennial/Z 📱, Pobreza 📉, México 🇲🇽
Sergio Aguayo
Reforma
Morena 🔴, Clientelismo 🤝, Millennial/Z 📱, Pobreza 📉, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Sergio Aguayo, publicado el 3 de septiembre de 2025, analiza el informe presidencial y plantea una interrogante crucial sobre el futuro político de México: si el país será dirigido por la maquinaria clientelar de Morena o por las nuevas generaciones, que ya representan la mayoría de la población. El autor examina el éxito de Morena en la reducción de la pobreza a través de programas sociales, pero también advierte sobre la centralización de las estructuras clientelares y el papel de los Servidores de la Nación. Además, considera la evolución cultural de la sociedad mexicana, especialmente entre las generaciones Millennial y Z, y su posible impacto en el panorama político.
Un dato importante es que las generaciones Millennial y Z ya representan el 50.05% de la población adulta en México en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La centralización de las estructuras clientelares bajo el control de Palacio Nacional y el uso de los Servidores de la Nación como maquinaria electoral, junto con la falta de supervisión del INE y el TEPJF, representan una amenaza para la democracia y la equidad en las elecciones.
El potencial de las generaciones Millennial y Z, que ya son mayoría en la población adulta, para influir en el futuro político de México. Su valoración de la libertad y su individualismo podrían llevarlas a apoyar causas y formas de organización diferentes a las tradicionales, desafiando el statu quo y promoviendo una mayor participación ciudadana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El premio a su tesis y la beca Fulbright son el resultado de años de esfuerzo y superación personal.
La consolidación de la alianza RIC en Tianjin es vista como un revés para las estrategias de la anglosfera.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El premio a su tesis y la beca Fulbright son el resultado de años de esfuerzo y superación personal.
La consolidación de la alianza RIC en Tianjin es vista como un revés para las estrategias de la anglosfera.