Demócratas, ¡pidan!... y (nada) se les dará: (Cl 20:30)
Enrique Olivares
El Universal
México 🇲🇽, Reforma Electoral 🗳️, Tiranía 👑, Crítica 😠, Intelectuales 🧠
Columnas Similares
Enrique Olivares
El Universal
México 🇲🇽, Reforma Electoral 🗳️, Tiranía 👑, Crítica 😠, Intelectuales 🧠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Olivares, fechado el 3 de Septiembre de 2025, es una crítica mordaz y pesimista sobre la situación política en México, especialmente en relación con la reforma electoral propuesta y la deriva autoritaria que percibe en el gobierno. El autor expresa su solidaridad con Carlos Loret de Mola y Mario Maldonado.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral, vista como un paso hacia la tiranía y la anulación del ciudadano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión extremadamente pesimista y la falta de esperanza en la posibilidad de un cambio positivo en la situación política de México. El autor describe un escenario en el que la tiranía se ha consolidado y la democracia está al borde de la extinción, sin ofrecer ninguna alternativa o solución.
El texto sirve como una advertencia sobre los peligros de la concentración de poder y la erosión de las instituciones democráticas. Al destacar la preocupación de 270 figuras intelectuales y denunciar las acciones del gobierno, el autor busca generar conciencia y movilizar a la sociedad civil para defender la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.
El regreso de Cadillac a la Fórmula 1 con Checo Pérez es más que una carrera, es un símbolo de la capacidad de México para competir globalmente.
El discurso de Ricardo Anaya critica la legitimidad de origen de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.
El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.
El regreso de Cadillac a la Fórmula 1 con Checo Pérez es más que una carrera, es un símbolo de la capacidad de México para competir globalmente.
El discurso de Ricardo Anaya critica la legitimidad de origen de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.