Trump y la grieta en la Fed
Enrique Campos Suárez
El Economista
Trump 😠, Fed 🏦, Independencia 🗽, Política monetaria 💸, Economistas 🧑🎓
Columnas Similares
Enrique Campos Suárez
El Economista
Trump 😠, Fed 🏦, Independencia 🗽, Política monetaria 💸, Economistas 🧑🎓
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 3 de Septiembre de 2025, analiza la amenaza que representan los líderes autoritarios, como Donald Trump, para las instituciones democráticas, especialmente cuando intentan manipular la política monetaria en su beneficio. El autor advierte sobre las consecuencias globales de estas acciones, particularmente si se socava la independencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
La independencia de la Reserva Federal (Fed) es crucial para la estabilidad económica global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de la política monetaria a través de la influencia en la Reserva Federal (Fed), lo que podría desestabilizar la economía global.
La respuesta de la comunidad económica internacional, incluyendo la advertencia de Christine Lagarde y la firma de la carta por 593 economistas, demostrando un fuerte apoyo a la autonomía de la Fed.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se marca como el día del golpe más concreto hacia una ruta autoritaria en México.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El 1 de septiembre se marca como el día del golpe más concreto hacia una ruta autoritaria en México.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.