Récord poblano en remesas
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Remesas 💸, Puebla 📍, Migrantes 🧑🤝🧑, Economía 📈, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Remesas 💸, Puebla 📍, Migrantes 🧑🤝🧑, Economía 📈, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jaime Zambrano, fechado el 3 de Septiembre de 2025, analiza el impacto de las remesas en el estado de Puebla, basándose en el primer Informe de Gobierno 2024-2030 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El artículo destaca el crecimiento constante de las remesas enviadas por los migrantes poblanos, principalmente desde Estados Unidos, y su contribución a la economía local.
El estado de Puebla recibió mil 645.7 millones de dólares en remesas durante la primera mitad de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en las "acciones de deportación y las redadas" mencionadas en el texto. Estas acciones generan incertidumbre y temor entre los migrantes, lo que podría afectar su capacidad para enviar remesas a sus familias en Puebla. Además, la dependencia de la economía local de las remesas la hace vulnerable a cambios en las políticas migratorias o en la situación económica de los migrantes en Estados Unidos.
El aspecto más positivo es el constante crecimiento de las remesas y su impacto en la economía de Puebla. El texto destaca que las remesas han alcanzado niveles históricos durante nueve años consecutivos, lo que indica una fuente de ingresos estable y significativa para muchas familias poblanas. Además, el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la importancia de las remesas para la economía nacional subraya su valor y contribución al desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un total de 200 homosexuales han sido arrestados desde junio a la fecha.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
Un total de 200 homosexuales han sido arrestados desde junio a la fecha.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.